top of page

Por un buen final. Saber qué hacer para morir con dignidad



Asunción Álvarez del Río
Asunción Álvarez del Río

Hablar de la muerte siempre ha sido difícil, pero en nuestra sociedad, donde se evita el tema casi por completo, esa dificultad se transforma en torpeza. Nos cuesta encontrar las palabras adecuadas, ya sea para reflexionar sobre nuestro propio final, para acompañar a alguien con una enfermedad terminal o para ayudar a entender a los niños cuando preguntan sobre la muerte. Sin embargo, como nos recuerda Asunción Álvarez del Río en su libro Por un buen final, enfrentar esta realidad inevitable es un acto necesario, liberador y profundamente humano.


La autora nos invita a recuperar algo que en tiempos pasados era una costumbre más natural: darle un lugar a la muerte. Hablar de ella no como un tabú o una sombra, sino como una parte inherente de la vida. Prepararse para morir, acompañar a quienes atraviesan este proceso y asumir decisiones informadas al final de la vida son actos que no solo mitigan el sufrimiento, sino que también nos reconcilian con lo inevitable, ofreciéndonos la posibilidad de un cierre digno, lleno de calidad y significado.


La importancia de estar preparados

Uno de los pilares de Por un buen final es la premisa de que no podemos ignorar la muerte. Aunque no podemos anticipar cuándo o cómo llegará, sí podemos decidir cómo queremos enfrentarla. La Dra. Álvarez del Río pone especial énfasis en actuar desde lo que sí está bajo nuestro control. Esto incluye tener conversaciones abiertas con nuestros seres queridos, documentar nuestras decisiones sobre atención médica y trazar un plan que contemple nuestras prioridades y valores para esos momentos delicados.


En la actualidad, la mayoría de las personas muere en contextos médicos, rodeadas de tecnología sanitaria y decisiones clínicas cada vez más complejas. Por eso, el libro explora las múltiples elecciones que se deben tomar en estos escenarios: desde aceptar o rechazar ciertos tratamientos, hasta elegir cuidados paliativos que privilegien la calidad de vida sobre la prolongación innecesaria de un sufrimiento y lo que significaría poder contar también con la opción de recibir ayuda para morir cuando así lo decidamos. Reconocer estas decisiones y enfrentarlas con libertad y responsabilidad no solo ayuda a quien está en el proceso de morir, sino que también brinda a sus seres queridos una guía emocional y práctica para despedirse con serenidad.


Una guía para transitar pérdidas y acompañar con humanidad

Además de enfocarse en el momento final, el libro también ofrece herramientas para quienes acompañan a personas en este proceso. La pérdida de un ser querido puede ser abrumadora, y más aún cuando no hemos hablado de la muerte o no sabemos cómo gestionar este duelo. A través de un enfoque claro y empático, la autora nos recuerda que aceptar y hablar de la muerte no significa rendirse ante ella, sino humanizarla, encontrar maneras de entenderla y procesarla como parte natural de la existencia.


Por un buen final también aborda cómo tratar este tema con los más pequeños. Los niños, en su curiosidad innata, suelen tener menos miedo a la muerte que los adultos, y al responder a sus preguntas con honestidad y cariño, les ayudamos a construir una relación más sana con este proceso.


La autoridad de una experta en la materia

La perspectiva única de la Dra. Álvarez del Río en este libro está respaldada por décadas de experiencia y estudio. Con una sólida formación académica como doctora en Bioética y psicóloga por la UNAM, su trabajo se ha centrado en la muerte en la práctica médica y los dilemas éticos que rodean las decisiones al final de la vida. Como autora de libros como Práctica y ética de la eutanasia y Un adiós en armonía, así como presidenta de organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con el derecho a morir con dignidad, su voz en este libro resuena no solo como experta, sino también como agente de cambio hacia una visión más consciente y ética de la vida y la muerte.


Un llamado a reflexionar sobre el final de la vida

Por un buen final no es solo un libro, es una invitación a reflexionar, actuar y acompañar. Es una guía para dejar de temer a la muerte como un enemigo y comenzar a verla como una parte más de nuestra historia. Este enfoque no solo nos ofrece herramientas prácticas, sino también nos reconecta con un sentido de humanidad y compasión que el ritmo frenético de la vida moderna parece haber diluido.


El libro nos recuerda que preparar la muerte no es solo un acto individual, sino una manera de cuidar a quienes nos rodean. Porque el conocimiento sobre el final de la vida no solo ayuda a enfrentar lo inevitable, sino también a abrazar la vida con más claridad, intención y dignidad.

En un mundo que necesita recuperar la capacidad de hablar sobre lo que duele, Por un buen finales es un recordatorio de que prepararse para morir bien es, en realidad, un homenaje a la vida misma.


¿Te atreves a comenzar esa conversación?

(Disponible en Palabras y Plumas Editores).

 
 
 

ความคิดเห็น

ได้รับ 0 เต็ม 5 ดาว
ยังไม่มีการให้คะแนน

ให้คะแนน
bottom of page